Patagonia Rebelde Radio Online

domingo, 9 de septiembre de 2012

Great White - Elation - 2012


A rey muerto, rey puesto. Aunque en este caso el rey solo abdicó, buscó otros súbditos y creó su propio reino: Jack Russell’s Great White. Mientras esperamos que editen algo, nos llega el disco que sus viejos compañeros grabaron.

Tras el paso del malogrado Jani Lane y Paul Shortino, al final el puesto de voceras recayó en Terry Ilous, antiguo cantante de XYZ. Lo primero que resulta cuanto menos curioso, es que ambas bandas fueron ayudadas en el inicio de su carrera por Don Dokken, que incluso produjo el primer disco de los de Ilous.

Aquí no hay mucho de Don, ni personal y musicalmente, algo que sí era más obvio en el primer disco de XYZ, sobre todo en la forma de modular la voz de Terry. Esto suena a Great White por todos los poros. No en vano de cinco miembros, tres de ellos pertenecen a la formación clásica del combo.

Al igual que bandas como Tesla, los propios Dokken, los renovados Europe, los incansables Whitesnake y unas cuantas bandas más que ahora no vienen al caso, Great White edita discos de calidad. Siempre. Al menos de unos años a esta parte. Quien osa decir algo malo de “Can’t get there from here”. O de “Back to the rhythm”. Por no hablar de “Forever more”, “Forevermore”, el primero de Tesla, el segundo de Whitesnake, o de las últimas entregas de Europe. Todas ellas de una calidad apabullante. Gustará más o menos. Que levante la mano quien prefiere los Whitesnake pre 87 antes que los post 87. Pero no cabe duda de que disco tras disco ofrecen Hard Rock melódico excelente.

Y este disco de Great White es simple y llanamente eso: Hard Rock de calidad.

Sí, encontramos medios tiempos y baladas, propias de las bandas ochenteras y por supuesto pequeñas dosis de blues aquí y allá. Lo que venían ofreciendo Great White en sus obras pretéritas.

Pero con el aliciente de que canta Terry Iluos. Por cierto, que conste en acta que desempolvé mis viejos vinilos de XYZ para comparar, veinte tres años después, cómo tenía la voz Terry, y aunque debo admitir que en ellos canta en una tonalidad algo más alta que a día de hoy, mantiene muy bien el tipo, aunque la música de Great White es algo menos dura que la de XYZ, veremos cómo se defiende en vivo en su inminente gira española.

El disco comienza con la rápida “(I’ve got) something for you”, con una cuenta atrás constante antes del inicio del estribillo. Dinámica y roquera. Con una guitarra presente de principio a fin muy juguetona. . Sonido clásico de la banda. Y no será la única. “Feelin’ so much better”, segundo tema del disco, sigue el mismo patrón. Aunque en esta, el riff se hace más marcado, que no duro o potente. Eso queda para “Lowdown” donde encontramos EL RIFF del disco. Incluso parece que la canción no debería haber tenido cabida en el disco. Es más, aparece como bonus track del mismo. 

Algo básico en Great White son los coros. Y en “Feelin’ so much better” ya están presentes. Sinceramente creo que se han Vanhalenizado con respecto a los coros en el disco. Época Sammy Hagar por supuesto. Esto es más notable en la balada del disco “Love is enough”, aunque ésta tenga más parecido a “Whats keep me loving you”, del primer disco de XYZ.

El aire Blues que desprende la guitarra de Kendall está presente al menos en varios temas del disco, siendo los más destacados “Love train”, donde incluso suena una chirriante armónica al inicio del mismo y “Promise land”, aunque ésta podría pasar como un simple medio tiempo, su poso blusero sobresale durante su duración.

Aunque el mejor tema del disco lo encontramos en “Shotgun Willie’s”, el tema que más se engancha durante la primera escucha del mismo. Un estribillo radiable, un riff marcado, y un sabor añejo a Hard melódico que nos devuelve de un empujón a finales de los ochenta principios de los noventa. Una delicia. La guinda del pastel, que seguramente no faltará en sus próximos conciertos. La final “Complicated” se tornará la favorita del público más fiel de la banda. Su sonido Ian Hunter y por extensión Mott The Hoople es un clásico y en eso se convertirá en la discografía del grupo como pueden serlo temas de la talla de: “Rock me”, “Mista bone”, “Save your love” o “ Desert moon” por poner algunos claros ejemplos.

“Hard to say goodbye” es la otra balada del disco, aunque en este caso suena completamente desprovista de grandilocuencia musical. Todo muy orgánico, como dirían Tesla: “hecho con madera”. Posiblemente la interpretación vocal más sentida y emotiva de todo el disco por parte de Terry.

Producido por Lardie y Kendall mano a mano y mezclado por el primero de ellos “Elation” es una nueva estrella en el firmamento discográfico de Great White. Contiene todos y cada uno de los mejores momentos del pasado de la banda, pero con una nueva voz y un nuevo bajista, que por cierto pasa bastante desapercibido. Su escucha se hace placentera y es toda una delicia comprobar la variedad de sonido que desprende en cada una de sus canciones. Desde los up-tempos de “(I’ve got) something for you” y “Feelin’ so much better” a la delicadeza de “Love is enough”, la emotividad de “Hard to say goodbye”, la diversion de “Complicated” el poso blues de “Resolution” o “Love train” y la potencia de “Lowdown”. Todo un abanico sónico que engrandece la leyenda del “Tiburón blanco”.

Track list:

01. (I’ve got) something for you
02. Feelin’ so much better
03. Love train
04. Heart of a man
05. Hard to say goodbye
06. Resolution
07. Shotgun Willie’s
08. Promise land
09. Lowdown [bonus track]
10. Just for tonight
11. Love is enough
12. Complicated

Line up:

- Terry Ilous: voz
- Mark Kendall: guitarra
- Michael Lardie: guitarra y teclados
- Scott Snyder: bajo
- Audie Desbrow: batería

No hay comentarios:

Publicar un comentario